top of page

Nunca pensé que podría acabarse esta relación: ¿Qué puedo hacer?

  • Foto del escritor: L-Mental
    L-Mental
  • 4 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 14 ago 2019


ree


Anónimo dice: Tuve una relación de varios meses me enamoré y siento quererlo mucho, pero él me dejó hace tres meses y no he logrado superar esto, ¿qué debo hacer para no sentir nada por él?, hay momentos de tranquilidad pero llegan otros momentos en que lo extraño mucho y me dan ganas de buscarlo. Pero él me pidió que no le buscará más. Ya quiero olvidar y no se cómo.


Anónimo dice: Hace ocho meses se acabó mi relación de 2 años y siete meses, era por decir así, mi primer amor, un día el tomó la decisión de dejar la relación, se cambio de universidad y se fue a su cuidad de origen la cual es Barranquilla, una relación a distancia no lo consideraba factible y al principio fue muy difícil estaba en terapia de psicología dos veces por semana actualmente por cuestiones de tiempo no he asistido con mucha frecuencia, pero no sé si volveré a recuperar la ilusión algún día y enamorarme de nuevo, me siento totalmente vacía últimamente. Ya acepté la idea de que no regresará, pero me siento como si me faltará algo, como incompleta y no me satisfacen muchas cosas.


Cuando se termina una relación, sin tener en cuenta los buenos o malos términos en que esta pudo haber terminado; siempre se vive un duelo, es un espacio de alguien a quien amaste y le diste el espacio en tu corazón para que viviera un tramo de tu vida contigo. Tienes que tener presente la importancia de no hacer las cosas mas difíciles intentando volver con la persona que tomó la decisión de apartarse, te puede dañar y es una situación engorrosa para ambos.


Como dije antes, esto es un duelo y hay sentimientos que debes vivir como son:


1. La Negación: creer que esto no sucedió y seguramente tienen una respuesta para esto, seguro es el trabajo, seguro es el estrés.


2. Negociación: Pensar que si dejas de hacer algo, si cambias, si te haces el cabello, tu pareja volverá y todo será igual. Hacer promesas a la ligera muchas veces es negarte de ser tú misma, por lo tanto esta segura que no estás haciendo cosas imposibles para lograr recuperar algo que se ya se decidió.


3. Rabia: Es normal sentir que todo lo que gastaste, el tiempo, espacio esta perdido, que te deben una explicación. Siempre debes mirar las cosas que te suceden con ojos de agradecimiento, no es la primera cosa fuerte que sucederá en la vida y aquí no solo queremos sobrevivir sino tener una calidad de vida. Así que da gracias por lo que aprendiste y deja ir lo que no fue.


4. Tristeza: Deja que tus sentimientos de dolor salgan y llora cuando sea necesario es normal que estés triste pero asegúrate de tomar los pasos necesarios para que el estar triste no se convierta en tu estilo de vida, ten presente que esto en el algún momento pasará y verás como esto que parecía una pesadilla se convierte en tu mejor momento.

Imagínate que acabas de llegar a una tierra nueva, hay árboles que no has visto, personas que no conoces y vas a tomar un tiempo en adaptarte, igual es salir de una relación, ¿Cuánto tiempo tardarás en acomodarte a esta nueva vida? No sabemos, sabemos que los estudios nos dicen que los duelos duran aproximadamente 6 meses.



¿Qué tienes ahora mismo en tus manos? Las riendas de tu vida, el lápiz para escribir el mapa de tú vida y hacia donde vas, debes tener presente tener cuidado en como vas a lidiar con los sentimientos que tienes durante ese duelo dibújate un camino por el cual es permitido caminar. Entre los límites de ese camino están ciertos puntos como:


1. Eres libre de derramar lágrimas por esa persona que fue importante en tu vida, trae una almohada y hazlo; pero asegúrate de que no sean largos períodos.


2. No te aísles, llama a tus amigas, desahógate con tu familia, crea un círculo de apoyo que te llenen de palabras de aliento.

***No esta permitido empezar nuevas relaciones hasta que esta haya sanado completamente y hayas logrado averiguar que funcionó y que debió ser mejor en esta relación, no esta permitida la promiscuidad y saltar de una persona a otra, esto te daña y no traerá crecimiento emocional a tu vida, sino que al contrario dañará mas tu confianza en ti mismo.


3. Mantén tu ritmo de vida, asegúrate que te obligas a comer adecuadamente, hacer ejercicio, ir al trabajo. Ten paciencia contigo mismo, no siempre sentirás que saltas de la felicidad al hacerlo, pero empieza por pasos pequeños, descansa y restaura tu rutina. Si tienes problemas con recuperar tu rutina es importante que busques ayuda de nosotros los psiquiatras o un especialista.


***No esta permitido comer en exceso dulces, comida chatarra, alcohol, tomar drogas; aunque muchas veces esto parece ser la solución ideal, puede llevarte a alternaciones a nivel de tu corteza cerebral que creen patrones de adicción llevándote a un problema mas difícil de superar. Está demostrado que la comida chatarra empeora la inflamación en tu cuerpo haciéndote sentir mucho peor de lo que te sientes, así que equilibra las cosas y toma decisiones sabias.


4. Toma cuidado de ti, haz un baño de burbujas, sal a tomarte ese café que tanto te gusta, compráte ese libro que siempre quisiste (o descárgalo de Internet), quiérete.


5. Tu concentración sufre en estas situaciones, aseguráte de darte el tiempo que necesitas, tenerte paciencia, hacer listas de las cuentas, colocarte fechas para pagar, estudiar, etc.


6. Es importante que trates a tu ex pareja con respeto, suena difícil en muchos casos pero es necesario que las relaciones aunque no quedan con la misma cercanía, no queden destruidas. No trates de ignorar la ruptura y hacer como si no pasara nada, eso causará mas daño.


7. Expresa creativamente tu dolor, felicidad, agradecimiento; pinta, canta, escribe poesía, empieza un diario emocional, escribe como te sientes y deja fluir este cambio que estás viviendo.


Y por último convierte esta lista en tu checklist diario de lo que debes y no debes hacer; asegúrate que a diario tienes en cuenta estos puntos; hasta que en un abrir y cerrar de ojos te darás cuenta que tu duelo pasó y estarás mas fuerte que nunca.



Comments


Clínica Portoazul Cons. 704

Puerto Colombia-Atlántico 

 

  • Línea Nacional del Ministerio de la Protección Social y Naciones Unidas para prevención del suicidio: 01 8000 113 113

  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Basic Black

© 2017 By L-Mental Proudly created with Wix.com

bottom of page